
Soy mujer, hija, madre, compañera y amiga. Soy feminista y creo profundamente que lo personal es político.
Valoro sobre todas las cosas la honestidad, busco la coherencia aunque sé que, en su totalidad, es imposible.
Me gusta vivir tranquila, el único lujo que deseo tener es disfrutar de tiempo con mis seres amados y ver crecer feliz a mi hijo en libertad.
Desde que me alcanza la memoria, mi vocación, mi formación y mi vida han girado en torno a los cuidados.
Las mujeres de mi familia son cuidadoras por lo que yo crecí pensando y sintiendo que mi deber como mujer era cuidar a mi entorno; y desde ahí, desarrollé mi estar en el mundo.
Pasaban los años y algo no encajaba, no era feliz, me sentía triste e insatisfecha.
Inconscientemente inicié mi camino en la búsqueda de sentirme mejor y empecé a preocuparme por conocer mis necesidades mientras buscaba la felicidad y el equilibrio.
En este camino experimenté diversas formas de mirarme que fueron abriendo paso a la escucha y el autoconocimiento.
Inicié un proceso de terapia individual y grupal, leí libros, escuché charlas, encendí velas, cuestioné mis creencias, asistí a talleres, creí y descreí infinitamente hasta que en uno de esos talleres conocí la Terapia de Reencuentro. De repente, todo encajaba.
Allí pude vivenciar lo que significan de verdad los cuidados (autocuidado y cuidado mutuo) a diferencia del modelo patriarcal en el que yo había crecido.
Desde entonces, mi objetivo es recuperar la esencia de los verdaderos CUIDADOS y ponerlos en el centro para llevar el BUENTRATO a todas las esferas de mi vida.
Soy Técnica en cuidados auxiliares de enfermería y durante un tiempo me dediqué al acompañamiento domiciliario de personas con grandes dependencias o en el final de su vida, después trabajé en un Centro sociosanitario con personas diagnosticadas de Trastorno Mental Grave; ambas experiencias me han dado la oportunidad de conocer más a fondo aspectos vitales que de otra forma no hubiera sido posible. Más tarde comencé a trabajar en el Hospital de Mérida en el servicio de rehabilitación física donde tengo la posibilidad de acompañar a personas en sus procesos de recuperación aportando una mirada bientratante.
He realizado diversos talleres sobre gestión emocional en el desarrollo de voluntariado con personas en situación de cárcel, menores en cumplimiento de medidas judiciales, personas con discapacidad y en Salud Mental.
A lo largo de mi carrera profesional me he ocupado de ampliar mi formación sobre diversas áreas para mejorar la atención prestada a las personas a las que acompaño.
Tengo conocimientos sobre geriatría, Alzheimer, cuidados paliativos, dependencias, discapacidades, adicciones, duelos, violencia de género, trabajo grupal con pacientes, igualdad, migración y trata de personas.
La enfermedad y muerte de mi padre fue el aprendizaje más grande que pude tener sobre acompañamiento y duelo. Me siento profundamente agradecida de haber podido transitar ese camino en paz.
Mis grandes inquietudes me llevan a ampliar mis saberes con todo aquello que siento puede ser bueno para mí y así poder luego compartirlo.
Practico YOGA (asana, pranaiama, dhiana).
Me siento muy afortunada de haber podido vivenciar el máster Autoconocimiento, sexualidad y relaciones humanas en terapia de reencuentro junto a la Dra. Fina Sanz Ramón.
Soy facilitadora de Cuentos de Sabiduría y estoy capacitada para la escucha terapéutica en el marco de la Terapia de Reencuentro.
Proyecto y acompaño círculos de mujeres (formada con Noemí Lázaro).
Acompaño en procesos de fertilidad, realicé mi formación con Jorgelina Galera (Nidra Matter) cuando estaba en el proceso de mi propia búsqueda de embarazo, apliqué en mi vida todo lo aprendido y recuperé la fertilidad que en mi habitaba.
Actualmente disfruto una excedencia laboral para acompañar a mi hijo en su primera infancia y estoy terminando el Grado de Educación Social especializándome en salud mental.
Soy una de las cuatro semillas que dan vida a esta asociación y lo que me gustaría ofrecerte con el corazón abierto es :
Acompañamiento respetuoso
Mirada compasiva
Experiencia resiliente en primera persona
