Acompañamiento en la infancia

Formación dirigida a profesionales de la educación, familias y aquellas personas que quieran formarse y dedicarse profesionalmente al acompañamiento en la infancia.

La propuesta es una mirada al acompañamiento educando en el amor y el buentrato.

Acompañar la infancia supone un reto y un camino lleno de dificultades.

Esta formación nace del deseo de aportar una mirada amorosa del acompañamiento emocional que favorezca estilos de relación, con unx mismx y con lxs demás, más respetuosos, generando vínculos psicoafectivos seguros y sanos desde las edades más tempranas.

Objetivos:

  • Conocer el mundo psicoafectivo infantil para acompañar desde el buentrato, la comprensión y la ternura
  • Aprender a acompañar todas las emociones de una manera respetuosa
  • Favorecer una mirada preventiva
  • Favorecer una función reflexiva que nos ayude a ampliar nuestra conciencia sobre nuestra propia historia infantil, nuestros modelos educativos, patrones relacionales y expresión de las emociones

Contenidos:

  1. Educar en el buentrato. Autocuidado y cuidado mutuo. Relaciones de buentrato.
  2. Observación y escucha activa. Cómo y qué observamos. Cómo hablar para que las criaturas escuchen y cómo escuchar para que nos hablen.
  3. Acompañar las emociones. Las emociones básicas: alegría, tristeza, miedo y enfado. Las necesidades de cubrir cada emoción. Aprender a usar la respiración para identificar y transformar las emociones.
  4. Etapas evolutivas. Las necesidades de cada etapa y su acompañamiento.
  5. Necesidades básicas: amor y seguridad. Vínculos afectivos seguros y sanos. Diferentes tipos de apego. Cómo influye nuestra historia infantil a la hora de educar.
  6. Libertad, límites y autonomía. Acompañar el equilibrio entre libertad y límites. Acompañar la frustración en las diferentes etapas evolutivas.
  7. Resolución de conflictos. Cómo acompañar los conflictos. Castigos y consecuencias.
  8. La agresividad como fuerza de vida. Diferencia entre agresividad y violencia. Autoridad o autoritarismo.
  9. El desarrollo de la sexualidad en la infancia en las diferentes etapas evolutivas y su acompañamiento. Género, identidad y sexualidades diversas.
  10. El papel de la familia: la mirada sistémica. El lugar que ocupa cada cual en la familia. La rivalidad y los celos entre hermanxs.

Impartido por Berta Román. Docente especializada en crianza respetuosa, promoción de la salud y prevención infantojuvenil así como en Terapia de Reencuentro, relaciones igualitarias y de buentrato con perspectiva de género.

Modalidad presencial-vivencial y participativa.

Fecha de comienzo por concretar: Un sábado al mes de 9:00-14:00h y de 15:30-18:00h.

Lugar: Escuela infantil el Patí, Calle Doctor Peset 5, El Puig- Valencia

Para información e inscripciones: semillasdebuentrato@gmail.com