El sábado 27 de Agosto tuvimos una cita muy especial en directo por Instagram con una de nuestras maestras, Sara Sinay Olstein, que nos invitó a compartir con ella desde Argentina una estupenda charla sobre el buentrato en nuestras vidas.

El título que elegimos fue Habitando el buentrato, en un juego de palabras que nos diera pie a la reflexión sobre los dos significados de habitar.
Por una parte cuando habitamos el buentrato lo vivimos, lo sentimos, lo abrazamos y por otra lo tomamos como hábito de vida.
Parece fácil hacer del buentrato nuestro hábito de vida pero no lo es. Guiones de vida, creencias y malos hábitos nos empujan una y otra vez al margen y a la repetición del modelo de maltrato que podemos ver en nuestra sociedad, sea cual sea en la que vivimos.
Recontratar con nosotras desde la escucha del cuerpo, dejando a un lado la culpa, conectando con el placer y viviendo la vida que queremos es para nosotras habitar el buentrato en sus dos dimensiones.
A través de nuestros distintos talleres invitamos a vivir ese buentrato en sus tres dimensiones: personal, relacional y social, para ello en cada taller se trabaja la creación de espacios de buentrato. Con pequeños ejercicios vamos tomando conciencia de cómo lo habitamos desde dentro hacia afuera para llegar al hábito de hacerlo nuestro en cada momento del día.
También hablamos de Cuentos de sabiduría y de cómo utilizamos esta herramienta tan potente en nuestros talleres.
Fue todo un placer conectar con Sara y poder compartir con ella ese ratito.
Si te apetece escuchar todo lo que allí salió te dejo aquí el enlace:
Si te interesa realizar alguno de nuestros talleres tienes toda la información en el menú principal, en nuestra Escuela de Buentrato desde la que estaremos encantadas de acogerte en nuestro semillero.
