
Cuenta una historia de antaño, que antes de que aparecieran los humanos de dos patas en la Tierra, todas las mujeres, antes de serlo, fueron árboles, y al igual que estos, tenían raíces que las hacían ser UNA con la MADRE TIERRA.
Manos largas y resecas, hechas de troncos y cortezas y largos cabellos que se cubrían de hojas, flores, frutos y pájaros que cantaban en primavera.
Éstas vivían en los rincones más hermosos, se nutrían del sol, el agua y el viento y jamás estaban solas, pues las rodeaban todas las criaturas del bosque, tanto las terrenas como las más mágicas que puedas imaginar.
También las custodiaba y nutría el árbol más mágico de todos, al que llamaban la Abuela Árbol. Un árbol tan, pero tan viejo, que conocía los secretos sobre la vida y sobre la muerte, y siempre que una mujer árbol de cualquier parte enfermaba, se comunicaba con la Abuela a través de sus raíces para sanar.
Las Mujeres árbol tenían poderes mágicos, y se comunicaban sin usar palabras, oían los elementos sin usar las manos, y podían sentir a todos los seres de la Naturaleza a través de la red profunda que formaban con sus raíces bajo tierra.
Un día, mucho tiempo después de que llegaran a la Tierra los humanos de dos patas, algo pasó, y comenzaron los tiempos de guerra, muerte y destrucción.
Algunos dicen que fue por la ambición, por los reinos, el poder y las riquezas. Fue una época terrible, donde muchas Mujeres árboles, fueron convertidas en madera y luego fueron quemadas para generar calor.
De este modo, para poder mantener vivas a sus hijas, la Abuela Árbol, les permitió desenraizarse y tener pies, para que pudiesen correr y esconderse lejos del peligro.
Así, las Mujeres árbol debieron aprender a caminar y a sobrevivir por sí mismas, a cambio, perderían sus raíces y su conexión con la Madre Tierra, y con todos los seres que en ella habitaban.
Esto les causaba un tremendo dolor, pero era la única forma de sobrevivir para conservar la tradición de las Mujeres árbol.
Quien me contó esta historia dice que pasaron muchos siglos, hasta que la guerra por los reinos terminó.
Mientras tanto, muchas Mujeres árbol murieron de tristeza, ya que no soportaban la soledad y el desenraizamiento. Otras se olvidaron de quiénes eran, y aprendieron a vivir con los de dos patas, perdiendo sus poderes y capacidades mágicas.
Sin embargo, hubo otro grupo de Mujeres árbol que se distribuyeron por el mundo, y a pesar de separarse se prometieron lealtad a sí mismas, no olvidando quienes eran y conservando en la más profunda memoria de su ADN todo aquello que aprendieron de la Mujer árbol.
Así, este grupo de mujeres prometieron volver a encontrarse todas las vidas posteriores manteniendo bien guardado el secreto de sus orígenes y sus poderes.
Mientras tanto, la Abuela, deseando no separarse nunca más de este bosque de doncellas, en un acto de amor profundo por sus hijas, bendijo a todas las mujeres con un árbol en su vientre, y este árbol se transformó en lo que hoy es nuestro útero, así, todas las mujeres podemos recuperar nuestro enraizamiento a la Madre Tierra nutriéndonos de todo su amor, pues el útero es nuestro anclaje a la verdadera esencia, desde él, podemos recuperar la razón más primigenia del SER.
Y lo más maravilloso de la Abuela Árbol, es que tendremos siempre un útero energético que nadie nos podrá arrebatar.
Muchos dicen que a pesar de lo antiguo de esta historia, en estos tiempos la Abuela Árbol está haciendo un llamamiento alto y claro a sus hijas.
Es así como que al abrazar al árbol más viejo del bosque y al apoyar tu oído en su tronco, este, te contará los secretos de las Mujeres árbol, te llenará de todo su amor y te otorgará toda su medicina ancestral y ya nunca más estarás desconectada de la Abuela Árbol. Tu útero recuperará sus raíces y caminarás por siempre anclada a la Tierra.
Enraízate, ánclate!
Cuento de Ximena Nohemí
Me llegó al alma cuando me contaron esta historia y hoy estoy encantada de poder leerla gracias gracias gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace algunos años me contaron esta historia y quede fascinada por su profundidad y luego de algun tiempo supe de su autora y ahora encuentro tu blog y me encanto el diseño de Patricia Corrales. Tengo un blog sobre Resiliencia y este setiembre y octubre lo estoy dedicando a la naturaleza y su impacto en nuestras vidas el link
marthallanoszresiliencia
Te queria solicitar si puedo publicar el diseño de Patricia que me parecio muy hermoso. Soy peruana viajera escritora y bienvenida a mi blog y al observatorio de mujeres. Mi wap 964366184 seria lindo comunicarnos por este medio.
CON APRECIO mARTHA MI CORREO marthallanos2002 at yahoo.com
no me funciona el signo dearroba
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace mucho tiempo escuché este cuento y ahora lo estaba buscando para tomarlo cómo base en una Vivencia de Biodanza (soy facilitadora en Munich) que estaré dando este 8 de marzo 2023, día internacional de la mujer. Gracias por publicar esta historia, me sigue fascinando (y además con la facilidad de traducirla para mis danzantes alemanas).
Me gustaMe gusta
Cómo nos alegra que te guste Maura! Yo también soy biodancera jjj y espero que lo disfrutes mucho en tu sesión.
Me gustaMe gusta