Llega Mayo y con él la fiesta de la fertilidad y la vida.
La propuesta para este ritual tan especial es que salgas a conectar con la Naturaleza en toda su extensión, que pasees y te tomes un tiempo para conectar con todo lo que te ofrece y desde ahí, desde el permiso a compartir con ella ese regalo, recolectes hierbas aromáticas: romero, tomillo, salvia, lavanda…y hagas pequeños ramilletes para colgar en ventanas o balcones o pequeños sacos aromáticos cuando estén secas para tus cajones o armarios.
Disfrutar de los dones de la Naturaleza es un privilegio así como lo es dar vida como lo hace ella. Te proponemos además una visualización para conectar con tu útero y sanarlo junto a tu linaje.
No confundas fertilidad con maternidad, todas en mayor medida somos fértiles y podemos dar vida, pero no todas decidimos hacerlo de la misma forma. Honrar tanto a unas como a otras nos conecta en esa gran red de vida y sororidad que nos envuelve y nos sostiene como mujeres habitantes de esta Tierra.
Hoy se celebra la festividad de Acción de Gracias, y yo me pregunto por qué no adoptamos fiestas tan bonitas como esta.
Nos pasamos la vida copiando fiestas que ni nos van ni nos vienen, por lo vistoso, por el marketing que arrastran y una fiesta en la que se da Gracias por todo lo que hemos compartido este año, todo lo que nos rodea, todo lo bueno que nos ha pasado, todo lo que hemos superado juntxs, eso, no lo copiamos.
Te propongo este año algo distinto. Ya sé que en breve estaremos celebrando la Navidad, pero ¿Cuántas veces en tu vida has agradecido algo sentada a la mesa familiar? Si lo has hecho, enhorabuena, pero en mi experiencia, la casa se llena de familiares ruidosos que concursan a ver quién grita más, quién come más, qué equipo de fútbol ha hecho esto o lo otro, qué políticx de turno ha hecho o ha dejado de hacer. Mucho hablar y poco agradecer.
Así que, seamos creativas. No importa que te sientes alrededor de un pavo, no! me refiero a tomar conciencia de la suerte que tenemos y agradecer por todo eso que vemos con normalidad y que es un lujo: tener un techo en el que cobijarnos, comida en la mesa, gente que nos quiere, trabajo, dinero, salud! Sentémonos a la mesa, a la hora que sea y miremos a los ojos de quienes nos acompañan (puedes hacerlo por Zoom o Skype si vives solx y te apetece compartir), cojámonos las manos, conectemos, celebremos, demos gracias!
Gracias, gracias, gracias.
Y en ese agradecer estar vivas también recordamos a todas las que ya no lo están, porque hoy también es el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Una lacra que deja a día de hoy 70 mujeres asesinadas a manos de hombres, que o bien dijeron amarlas un día o que no conociéndolas decidieron acabar con sus vidas simplemente porque podían. En nuestro país no hay más que ver las sentencias que ofrecen por esos asesinatos. Hay más de 53.000 mujeres protegidas y las que aún no han denunciado por miedo. Una violencia que no olvidemos que no se trata sólo de golpear o matar, que es la más visible, sino que tiene todo un lado invisible difícil de demostrar como es la violencia económica, psicológica, vicaria…
Es un día para reivindicar y salir a las calles a visibilizar que esto no se acaba porque no ponen medios. Nosotras además tendremos un directo en Instagram para hablar de prevención con la psicóloga Sara Sinay Olstein. Si os apetece vernos estaremos a las 19:30 hora peninsular y 15:30 hora argentina desde donde se conectará ella.