Escuela de Buentrato, Talleres online

Próximos talleres en Septiembre

En nada estamos volviendo del verano y a la vuelta de la esquina nos espera el último trimestre del año, que viene cargadito de talleres de los buenos.

Ya tenemos disponibles la cuarta edición online de El Camino de la Transformación donde trabajaremos juntas en la gestión emocional de crisis y duelos.

En esta nueva edición revisaremos toda nuestra biografía emocional para ir poniendo nombre a todo aquello que nos sucede trabajando con la respiración y la corporalidad para gestionarlo. Un taller por el que ya han pasado muchas mujeres y del que estamos muy orgullosas. Tienes tres modalidades para disfrutarlo con tres formas de pago adaptadas a cada una de ellas. Puedes acceder a toda la información en la pestaña de Escuela de Buentrato o a través del código QR.

Y damos también la bienvenida a la tercera edición de Vivir amando(nos) en el que revisamos la gestión de nuestros vínculos amorosos y afectivos. Un taller para comprendernos mejor analizando nuestra socialización y el por qué de nuestras relaciones. También le damos importancia al desamor y a aprender a despedirnos desde el buentrato. La información ampliada puedes verla en el código QR o nuestra página.

Ambos talleres se facilitan en grupos reducidos para poder acompañar respetuosamente a todas las mujeres participantes (a partir de 25 años) y su inscripción está abierta hasta el 9 de Septiembre. A partir de aquí se cierran los grupos y se abren las listas de espera para el primer trimestre de 2022.

NO te quedes sin la tuya! Te esperamos con el corazón abierto.

Escuela de Buentrato, Semillas al viento, Talleres, Talleres online

Entre nosotras: amarnos para amar

Abrimos una nueva convocatoria de Entre Nosotras para un nuevo taller en el que aprenderemos a gestionar nuestros vínculos amorosos y relacionales: Amarnos para amar
Este taller normalmente se lleva a cabo en la Asociación de Vecinos de La Elipa de forma presencial, pero debido a la situación especial que estamos viviendo se facilitará de forma virtual a través de la plataforma Meet (no necesita registro).
Tendrá lugar del 10 de Febrero al 31 de Marzo a lo largo de 8 sesiones de 2 horas de duración, de 18:30 a 20:30h.
En circunstancias normales este taller nos lo subvencionan, pero este año no han aprobado los presupuestos y hemos decidido igualmente facilitarlo pero de forma colaborativa.
Tiene un precio simbólico de 30 euros (20 horas lectivas) y el resto lo asume la Asociación Semillas de Buentrato a la que pertenecemos.
Para hacer el taller es necesario el compromiso de asistencia y un dispositivo con cámara (móvil, tablet o pc) así como un lugar tranquilo para poder aprovechar al máximo las sesiones.
El grupo es reducido (sólo 20 personas) y las plazas se asignarán por estricto orden de reserva.Para la inscripción es necesario mandarnos un correo a esta dirección indicando nombre completo, teléfono de contacto y el correo electrónico al que daremos permiso para las sesiones.
El ingreso del taller puede hacerse mediante transferencia, PayPal o Bizum.
Se cierran las inscripciones el 7 de Febrero.
Te esperamos con los brazos abiertos!

Escuela de Buentrato, Talleres

Del «Amordarse» al Amor darse

Este sábado tuvimos taller y fue estupendo.

El título elegido: Del «amordarse» al amor darse, haciendo un juego de palabras que utiliza Pilar Aguilar cuando habla de cómo las mujeres nos amordamos (ella es jienense y lo pronuncia así) a las relaciones dejando atrás lo que queremos.

En este marco comenzamos la mañana conectando con las veces que hemos dejado de lado cosas que nos importaban cediendo frente a las demás personas. Renuncias que en algunos casos se quedan enquistadas y nos generan frustración y malas relaciones.

Históricamente las mujeres tenemos un rol de cuidado y sumisión en la pareja, un rol que viene marcado y dado por la sociedad, un mandato que circula por nuestras venas a la misma velocidad que la sangre.

Nos han contado que hay que aguantar, que hay que dar placer, que hay que postergar nuestros sueños por la armonía de la pareja o para satisfacción de otras personas, y de esa forma sólo caemos en el servilismo. De esta manera y a lo largo de la historia hemos renunciado a estudiar para casarnos, a trabajar por ser madres, a tener pareja por cuidar de nuestros padres…y un suma y sigue con variables para todos los gustos.

Nos sobrecargamos con demandas ajenas porque, total, ¿qué nos cuesta? Pues está claro que sí nos cuesta, que renunciar y ceder nos pasan factura. Naturalizar esos mandatos simplemente porque nos han contado que forman parte de nuestra condición femenina es situarnos en la renuncia a nuestras propias vidas, a nuestros propios sueños.

Se nos ha vendido tanto la idea de que sin una pareja no somos nada, que en ocasiones cuando la encontramos o cuando la tenemos vivimos en una eterna lucha por no perderla y en esa lucha, a veces unilateral, nos erigimos como centro de todo lo que pasa en ella y nos sacrificamos hasta el límite anteponiendo casi siempre sus deseos a los nuestros.

¿Cuándo fue la última vez que pensaste en lo que tú quieres? ¿En si te apetece realmente ese plan que te está proponiendo? ¿En tus planes a futuro?

En esa idea que nos venden, el papel de regalo es el amor romántico, del que tanto se habla, ese que nos enseña a estar disponibles, a ser buenas esposas, a dejarlo todo por amor, al todo vale!

Y no vale todo!

Empezamos a amoldarnos a situaciones que nos parece que no son graves y finalmente podemos acabar en relaciones tóxicas o violentas. Este proceso se ve estupendamente a través de la dinámica de la telaraña del abuso, de Trinidad Soria López, en la que podemos ver como, paso a paso, se puede entrar en una relación dañina. Ella lo marca en siete pasos:

  • Degradación: insultos, críticas, descalificaciones, ridiculización, sabotaje, humillación…
  • Cosificación: Ignorar su presencia, negarle la palabra, invadir espacios, imponer relaciones sexuales, exigir cómo debe ir vestida, peinada, dar órdenes, exigir obediencia, tomar decisiones unilaterales.
  • Intimidación: Amenazas, agresiones físicas, agresiones sexuales, violaciones, gestos o miradas amenazantes, gritos, acoso telefónico, vigilancia, crear desorden, conducción temeraria
  • Privación: controlar o restringir salidas u horarios, decidir qué puede o no hacer, dejarla al margen en salidas sociales, prohibición de relaciones familiares, retención en el hogar, ocultar información económica, denegar el acceso a bienes comunes, poca asignación económica, rendimiento de cuentas, endeudamiento sin su conocimiento.
  • Sobrecarga de responsabilidades: actuar como si fuera el dueño de la casa, tratarla como si tuviera que estar a su servicio, revisión de las tareas domésticas, imponer tiempos y espacios, no participar en tareas, culparla de los problemas familiares
  • Distorsión de la realidad (luz de gas): Utilizar argumentos contradictorios, usar la ilusión de alternativas, lenguaje vago y confuso, tergiversar acuerdos, elogiar-humillar, imagen social opuesta a la que tiene en casa, olvido de promesas, engaños, mentiras, cambiar objetos deliberadamente, manipular el estado físico.
  • Estrategias defensivas: Restar importancia a los hechos, argumentar a su favor, racionalizar lo que hace desde la lógica, desviar los problemas, negar la violencia, olvidar lo ocurrido, chantaje emocional.

Y es que nos han vendido el amor romántico como la salvación, nos han contado que siempre habrá un príncipe que nos dé la mano, nos suba al caballo y nos salve de la bruja y lo único que hemos conseguido ahora es llega a demonizar el amor, a confundir el amor en toda su extensión a ese tipo de amor y además a dejar de lado toda su parte romántica, metiéndola en el mismo paquete, y de esa forma parece que todo aquello que suena a sensible o bonito ahora no se puede hacer… ¿por qué no preparar algo bonito para tu pareja? para volver a conectar, para relajaros, para daros placer…eso no está reñido con nada. Tú decides!

Darnos cuenta de dónde cedemos en nuestras relaciones y a dónde nos lleva nos puede dar pistas para aprender a negociar en ella, para aprender a poner límites, pero antes que nada, para escucharnos y saber qué es lo que realmente queremos nosotras.

A medida que cedemos vamos perdiendo nuestra propia esencia, nos vamos diluyendo, nos vamos «amordando«, cuando lo que necesitamos es darnos amor para salir de esa tesitura.

Para empezar a darnos amor tenemos que empezar a conectar con todo aquello que siempre nos ha gustado hacer, debemos empezar a construirnos de nuevo desde el buentrato, dar luz a nuestras sombras, negociar y renegociar cada día de nuestra vida, tanto con nosotras mismas como con quienes nos rodean en nuestro cotidiano y para ello debemos también buscar entre nuestras habilidades y fortalezas.

Conocer nuestras habilidades y fortalezas nos dará una pista de con qué herramientas contamos a la hora de negociar y además también nos dará la pista de dónde nos cuesta más poner límites.

El único camino para amarnos es conocernos y cuanto mejor lo hagamos, mejor nos amaremos.

Talleres

Amarnos para amar

cartel vínculos

Ya tenemos programado nuestro próximo módulo, Amar para amarnos, sobre vínculos amorosos para fomentar el Buentrato.

 

Este taller es para mujeres y es gratuito. Se facilitará en la Asociación de vecinos La Nueva Elipa, calle Sta. Felicidad 29, Madrid (Metro La Elipa) y tendrá lugar del 19 de Febrero al 29 de Abril de 2020, todos los miércoles de 18:30 a 21:00h.

 

Es un taller presencial con compromiso de asistencia en el que compaginaremos la teoría y la práctica con ejercicios vivenciales.

 

Trabajaremos con nuestros vínculos amorosos, la forma en que nos relacionamos, tanto con nosotras mismas como con las demás personas, dónde están nuestros límites y cómo negociarlos en nuestras relaciones. Veremos cómo seducimos y qué nos seduce, cómo buscamos la fusión o la separación con las demás personas y reflexionaremos sobre nuestros guiones de vida para poder cambiarlos y aprender así a tener relaciones de Buentrato.

 

Es necesario inscribirse para realizar el taller.

 

Inscripciones en semillasdebuentrato@gmail.com con nombre, apellidos y teléfono de contacto.

 

La selección del grupo se cerrará el 14 de Febrero.

 

Te esperamos para cocrear espacios de Buentrato.

Semillas al viento, Talleres

Acuerdos de Buentrato: aprendiendo a negociar

Acuerdos

En el próximo taller de Mayo vamos a hablar de relaciones, de cómo nos movemos en ellas y de cómo negociar desde acuerdos de buentrato para vincularnos desde lo que queremos en nuestra vida.

Para ello vamos a trabajar sobre la delimitación de nuestro espacio personal y el tipo de relación que queremos analizar para trabajar desde ella, aunque todo es aplicable a todas las relaciones.

¿Cómo me relaciono con las mujeres de mi vida? ¿Y con los hombres?

Mi tejido afectivo está formado normalmente por mujeres y hombres que se vinculan conmigo y con los que me vinculo desde diversas formas: en lo personal, en lo social, en lo relacional.

Empezando por el vínculo que tengo conmigo misma y extrapolando esa relación a todas las que me rodean, aprenderemos a trazar acuerdos que nos beneficien en nuestra cotidianidad.

Te espero el próximo sábado 26 de Mayo de 11-14h. en Terapias Naturales (Plaza de San Juan de Covas 2, local 6- Alcorcón)

Accesos desde Madrid:

Renfe: C-5 desde Atocha- San José de Valderas + 3 minutos andando

Metro: L-10 Joaquín Vilumbrales + 8 minutos andando.

Autobús: 511 desde Príncipe Pío- parada Renfe + 3 minutos andando.

Recomendable traer ropa cómoda y un cojín, ya que trabajaremos en el suelo.

La colaboración es de 10 euros (precio comunitario) y sólo hay 10 plazas disponibles.

Puedes reservar tu plaza en semillasdebuentrato@gmail.com

Ilustración del cartel: Lady Desidia

firma mavi