Escuela de Buentrato, Talleres, Talleres online

(Des)Apego

Ilustración: Iris Serrano

Ya podemos anunciar nuestro próximo taller trimestral en la Escuela de Buentrato para grupos online y presencial.

En este taller profundizaremos sobre cómo nos relacionamos en nuestras tres esferas: personal, relacional y social, con acuerdo a cómo son nuestros apegos.

El apego es la forma en que aprendemos a relacionarnos con nuestras figuras principales de cuidado. Generalmente son madre y padre, pero estas figuras han ido cambiando a lo largo del tiempo con arreglo a la sociedad en la que vivimos y pueden estar presentes en nuestra vida de muchas otras maneras.

A lo largo de doce sesiones desgranaremos nuestra forma de vincularnos en nuestro sistema de origen, extendiendo nuestras ramas hacia los linajes materno y paterno. También revisaremos cómo llegamos a la pareja y qué demandamos de ella con arreglo a esos apegos.

Iremos trabajando a dos bandas: apegos vs desapegos revisando cada parte de nuestra vida: emocional, física, social, laboral, relacional…entendiendo los apegos y desapegos en cada una de ellas.

Una de las partes más profundas del taller será revisar y reflexionar sobre los apegos a nosotras mismas y nuestra relación con la vida.

Ambos talleres, el online y el presencial, se facilitan en grupos reducidos donde poder llevar el acompañamiento respetuoso a cada mujer que lo conforma.

El grupo online se realiza a través de Zoom, los jueves de 18:30-20:30h. desde el 14 de Septiembre al 30 de Noviembre.

El grupo presencial se realiza en Alcorcón en sábados alternos. Este grupo está completo en este momento pero se admiten inscripciones en lista de espera.

Para más información e inscripciones: semillasdebuentrato@gmail.com

Semillas al viento

Felices Reinas Magas

¡Ya vienen de camino!
Sus majestades las Reinas Magas se van acercando poco a poco a dejarnos esos regalos que nos hemos merecido por todo lo bien que nos hemos portado a lo largo del año…y si nos hemos portado mal…pues también, que la línea es muy fina a veces y todo depende de cómo se mire.
Esperamos que te dejen mucha paz interior, mucho amor, muchos talleres de autoconocimiento, mucha salud y algún caprichito que echarte sobre los hombros jjjj, algún libro para seguir creciendo, algún dulce para hacer las tardes más llevaderas y muchas y buenas amistades que te nutran y te acompañen en este 2023.
Por nuestra parte vamos sacando brillo a los zapatos y vamos preparando ya todo para que esta noche lo tengan listo.
Parece que las oigo…

Gaspara:

¡Ay, madre del amor hermoso,
qué viaje tan horroroso!
Entre la tos del camello
y el continuo triquiteo
triquitraque, triquiteo
entre sus jorobas me mareo.
A Melchora y a servidora
¡nos ha jorobado el vehículo!

Baltasara:

Pues yo no veas que tonteas; como haciéndome un favor me otorgasteis o emplumasteis el famélico y utilitario dromedario que resulta que es dromedaria -hasta su nombre es difícil, y me he pasado el viaje escurriéndome de la giba, hacia delante o hacia atrás según el terreno-, y no os disteis cuenta que más de tres veces, involuntariamente, me escurrí en marcha.

Melchora:

¿En marcha te apeaste?

Fragmento de las Tres Reinas Magas (Gloria Fuertes)

Las nuestras, como ves, vienen en elefanta jjj que no sé si será más cómodo pero al menos tienen conciencia de ahorro y vienen las tres en una.

La tradición de la fecha de Reyes Magos (para nosotras Reinas Magas) parte del cristianismo y se remonta, bíblicamente hablando, a la adoración de los magos de Oriente frente al niño recién nacido. Como a ciencia cierta no se sabe cuántos fueron o si de verdad fueron hombres, ¿por qué no imaginar que llegaron portando regalos unas estupendas Reinas Magas?

El intercambio de regalos en estas fechas es un decir me acuerdo de ti, me importas, sé lo que te gusta y lo que va a sorprenderte y por eso es tan especial esperar esa mañana y correr al árbol para ver qué han dejado para ti quienes tanto te quieren. Todo ello, por supuesto, acompañado después del roscón de reyes y un buen café, chocolate o té, para endulzar un poco más la mañana.

Expandiendo esa conciencia de Buentrato que trabajamos en los talleres, esperamos que recibas y des buenos regalos, que te dejes arropar por esa preciosa red de amistades y seres queridos y que seas feliz a tope, que te lo mereces!

Qué tengáis una noche mágica. Felices Reinas Magas.

Ilustración: @valerie.dumas.peintre

Escuela de Buentrato, Talleres

Comperdón

Ilustración: Iris Serrano

En Enero tendremos disponible nuestro próximo taller para el primer trimestre del año: Comperdón
Un taller en el que exploraremos dos líneas juntas: compasión y perdón alternando los dos conceptos y trabajando con ellos a través del cuerpo con visualizaciones, ejercicios y reflexiones en grupo.

Aprender a cultivar la compasión y adoptarla como forma de vida es tan importante como saber perdonar, por ello este taller trabaja de forma simultánea las dos líneas, extendiéndolas no sólo a nuestra propia compasión o perdón sino a entender que formamos parte de un todo y que si no estamos en sintonía con él no avanzaremos en ninguna dirección.

Saber ponernos en lugar de los demás para entender que todas buscamos un mismo fin: estar libres de todo lo que nos produce sufrimiento y así poder estar en paz y ser felices.


Para ello exploraremos la compasión en todos los sentidos y junto con ella el perdón y la importancia de perdonar y perdonarnos.

Sólo a través del perdón nos liberamos de nuestras cargas, de nuestros rencores y para ello nos visitaremos a nosotras mismas pero también a nuestras familias y parejas, para volver sobre nosotras mismas y el cuerpo que habitamos.

El viaje comienza el 12 Enero de 2023 y termina el 30 de Marzo a través de doce sesiones de dos horas cada una, los jueves de 18:30-20:30h (hora española) a través de Zoom, en grupo reducido, con apoyo del aula virtual y rodeadas de buentrato.


El taller tiene una inversión de 120€ y puedes reservar tu plaza en semillasdebuentrato@semillasdebuentrato


El taller presencial se facilita en Alcorcón-Madrid los sábados alternos de 10:00-14:30h. y las plazas están sujetas a disponibilidad de que quede alguna libre.

Facilitado por Mavi González Canalejas

Escuela de Buentrato, Talleres

Taller online sobre Relaciones Sistémicas

Ilustración: @Mamicha.maternidad

Comenzamos Septiembre con un nuevo grupo de autoconocimiento y aprendizaje a través de las Relaciones Sistémicas.

A través de 10 sesiones vamos a explorar nuestros linajes: materno y paterno para entender todo lo que fluye a través de nosotras y que nos viene dado por nuestrxs ancestrxs.

A veces no tenemos relaciones fáciles con nuestra madre o padre porque pensamos que no nos han querido lo suficiente, no nos han reconocido lo suficiente, no nos han dado lo que merecíamos…Mirar hacia atrás en sus vidas también pone orden en las nuestras y aquí entra la mirada hacia el Sistema familiar y hacia lo que pudo darse en él y repetimos de forma inconsciente. Esa mirada sistémica la llevamos a través de las Constelaciones Familiares a ejercicios sencillos pero iluminadores que te abrirán la puerta a seguir investigando en tu familia y lo que conoces de ella, pero sobre todo te abrirán la puerta de tu propio conocimiento.

Honrar nuestro linaje nos pone en contacto con todo lo bueno recibido a través de él y nos ayuda a aceptar y entender lo que arrastramos y no es nuestro, ya que si no lo tenemos en cuenta también podremos dejárselo en herencia a nuestras criaturas si las tenemos.

También trataremos a la pareja, pasada, presente o futura, para ver qué es lo que pasó o pasa en ella y aprender a relacionarnos desde el Buentrato evitando repetir acciones que nos llevan a lo aprendido. Cuando llegamos a la pareja nos encontramos con otra persona que a su vez viene de su propio sistema y carga con lo suyo. Si no tenemos claro lo que es de cada cual, surgirán las tiranteces y exigiremos a esa persona lo que no nos dieron en su momento en nuestro sistema. Ese desgaste hace que muchas parejas estén avocadas al fracaso.

El taller se facilita de forma online a través de la plataforma Zoom, los martes de 18:30-20:30 hora española (puede hacerse desde cualquier lugar del mundo). Comienza el 20 de Septiembre y finaliza el 29 de Noviembre. Tiene apoyo de aula virtual y una inversión de 120€.

Para la inscripción es necesario enviar un correo a semillasdebuentrato@gmail.com hasta el 16 de Septiembre

Cuentos, Escuela de Buentrato, Prevención infantil, Talleres, Talleres online

Escuela de Buentrato: Novedades


¡COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE!

Déjanos empezar este boletín de novedades dándote la bienvenida si eres nueva en nuestra gran familia.

Probablemente en algún punto de nuestras vidas hemos coincidido y sabrás que lo nuestro es trabajar para crear espacios de Buentrato de dentro afuera. Con esta premisa diseñamos y testamos nuestros talleres para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible. Cada taller, cada ejercicio, cada música, cada audiovisual, está pensado para que aquello que estamos trabajando pase primero por el cuerpo y más tarde podamos ponerle nombre y contexto.

Nuestros grupos son reducidos para dar espacio y palabra a cada persona que forma parte de ellos, son grupos de confianza en los que te sentirás comprendida, sostenida y acompañada y de ninguna forma juzgada.

Trabajamos desde hace cinco años con varios talleres fijos de base a los que hemos ido sumando nuevos talleres de profundización. Nos formamos cada año para ofrecerte lo mejor.

Si estás pensando en hacer un taller de autoconocimiento te recomendamos que empieces por el de Crisis y Duelos o Vínculos amorosos ya que son los que sientan las bases de lo que más tarde trabajamos en el resto, aunque no es necesario haberlos hecho para realizar alguno de los demás.

Todas en algún momento de nuestras vidas pasamos por alguna crisis, unas serán más importantes que otras y todas tienen algo común: somos nosotras mismas quienes debemos transitar el laberinto que se nos pone delante para llegar a la salida y a la transformación. Salir del laberinto significa haber hecho un duelo.

Y en este duelo vamos a ver quiénes están a nuestro lado apoyándonos y quiénes se bajan de nuestra vida en la próxima estación. Todo lo que afecta a nuestras vidas, afecta también a nuestras relaciones y a la forma en que nos relacionamos con nosotras mismas y con las demás personas, de ahí que estos talleres marquen el camino para rodearnos de personas nutritivas y relaciones de buentrato.

También echamos la vista atrás para ver cuánto de nuestro sistema familiar nos afecta en el presente y a través de la mirada sistémica vamos trazando la ruta de la sanación de nuestro linaje y de todo lo que arrastramos de él. Las relaciones sistémicas con la madre, el padre o la pareja son las que marcan nuestra vida.

Y en esas relaciones no nos perdemos de vista y vamos deshaciendo capa a capa nuestra esencia en un Matrioskaje que nos va dejando ver cómo nos construimos, cómo nos hablamos, qué pensamos de nosotras, cuáles son nuestras referencias, hasta llegar a encontrar nuestro propósito de vida.

Todo ello aprendiendo por el camino a amar y abrazar nuestras emociones, Amociones, en un precioso diálogo con nosotras mismas y con todos los sentimientos que nos embargan. Las emociones tienen género y nosotras les ponemos nombre.

Si tienes inquietud por saber más de ti y ser más tú, te invitamos a formar parte de este gran semillero de Buentrato.

En el próximo trimestre tenemos ya programados todos nuestros talleres, que iremos anunciando con antelación para que tengas la oportunidad de asistir a ellos. Para ello utilizamos listas de distribución a través del correo electrónico, tenemos un grupo de Whatsapp y otro en Telegram. Todos los grupos de información son sólo para anunciar nuestros talleres, no admiten comentarios ni spam para otro tipo de publicaciones. Si quieres puedes sumarte a ellos.

Septiembre-Octubre-Noviembre

El 12 de Septiembre da comienzo nuestro nuevo trimestre de formación continuada a través de nuestro aula virtual.

Tienes disponibles los talleres de Crisis y Duelos (El camino de la Transformación) y Vínculos amorosos (Vivir amando(nos))

Toda la información sobre estos talleres la encuentras en nuestra web en el apartado ESCUELA DE BUENTRATO.

Abrimos un nuevo grupo online presencial para Crisis y Duelos en el que podrás sentirte acogida, hablar en confianza y caminar a tu ritmo a través de todo el taller con apoyo adicional del aula virtual. Es un grupo limitado a 8 personas.

El grupo se facilitará los miércoles de 18:30-20:30h. desde el 14 de Septiembre al 30 de Noviembre y es necesario reservar plaza.

Grupo de profundización online/presencial con un nuevo taller: Amociones donde iremos desgranando todas aquellas emociones que tienen que ver con el género en el que nos han socializado y cómo hemos aprendido o no a gestionarlas.

Tendremos por supuesto grupos presenciales en Alcorcón-Madrid para tratar monográficos. Estos grupos se facilitan los sábados de 10-14:30h. y se anuncian con antelación. Es un grupo limitado a 8 personas.

Talleres de Cuentos de Sabiduría un viernes al mes. A través de Zoom disfrutaremos de esta preciosa herramienta de autoconocimiento en la que no hace falta ningún conocimiento previo, sólo ganas de aprender y disfrutar.

En Valencia y de forma presencial, volvemos a programar nuestros talleres de Sexualidad y buentrato para jóvenes.

Colaboramos en el proyecto de la Asociación Pachamama de Mérida de lactancia y crianza respetuosa, con charlas sobre autocuidados, infancia y salud y duelos en la maternidad.

Para terminar, te invitamos este sábado 27 de Agosto al directo en Instagram a las 21:00h. junto a la psicóloga experta en la segunda mitad de la vida Sara Sinay Olstein, que nos ha invitado a participar en su experiencia para hablar de nuestros talleres y en el que podrás saber de primera mano qué haremos en cada uno de ellos.

 

Esperamos que encuentres interesantes nuestros talleres y que te animes a formar parte de ellos, o si conoces a quien pudiera interesarles, puedes compartir la información.

Puedes solicitar información adicional en semillasdebuentrato@gmail.com

Cuentos, Escuela de Buentrato, Semillas al viento

Para (…), Respira (…), Sigue

De vez en cuando hay que parar para tomar distancia de nuestra propia vida, de nuestro propio caminar.

Llegamos al verano con un montón de talleres a nuestras espaldas y eso es bueno porque quiere decir que un buen grupo de mujeres tiene herramientas para encarar su vida, para atravesar sus crisis, transitar por los distintos duelos que nos acompañan y nos hacen el camino cuesta arriba en muchas ocasiones. Herramientas para conocerse mejor, para elegir relaciones de buentrato, para ponerse en paz con sus linajes, materno y paterno, para construir desde el placer relaciones que las nutran y alienten en sus vuelos, para quitarse capas y reflexionar sobre las corazas que esconden nuestra esencia.

Nos queda apenas un mes para descansar y tomar aire para volver a empezar.

Tomar aire en nuestro caso es necesario porque nos llevamos muchas emociones y vivencias que digerir, que acompañar y que procesar, además de nuestros propios procesos de cambios que surgen a raíz de todo lo que vivimos y nuevas formaciones que entran en nuestras vidas.

Y qué mejor manera de hacerlo que con un cuento de sabiduría para la transformación y el buentrato que llevaremos a cabo de forma online, a través de Zoom, el viernes 24 de Junio de 18:30-20:30h., coincidiendo con la cercanía del Solsticio de verano y abriendo las puertas a nuevas formas de entender nuestras vidas y nuestros proyectos. El cuento elegido en esta ocasión es Pintando arcoíris y con él enfocaremos nuestra trayectoria actual y hacia dónde nos dirigimos en nuestras vidas.

Esa tarde además de conectar con nuestro propósito de vida, hablaremos de la importancia de la respiración, de la escucha interior y de seguir nuestros instintos y lo que dicta nuestro corazón.

Una experiencia preciosa que te ayudará a ver tu vida desde otro prisma. Porque es necesario parar, respirar y seguir adelante con nuevas metas en nuestro camino.

Para más información puedes escribirnos a semillasdebuentrato@gmail.com

Talleres, Talleres online

Actividades en Marzo

Empezamos Marzo llenas de energía! Un mes que nos trae la primavera y con ella esas nuevas semillas que van dando fruto.

Continuamos con los talleres en nuestro aula virtual: El Camino de la Transformación (Crisis y duelos) y Vivir amando(nos) (Vínculos amorosos)que están llegando a su fin este mes y ya estamos programando los del segundo trimestre.

También llega a su fin el taller de profundización en Relaciones sistémicas que volveremos a proponer a lo largo del año y en el que hemos trabajado ya con la relación con la madre y el padre y nos queda pendiente la relación con la pareja.

Los sábado estamos terminando el de Matrioskaje que está siendo un descubrimiento maravilloso de nuestra construcción como mujeres y que llegará al online en el segundo trimestre del año.

Y como algo único y maravilloso tendremos un taller online gratuito de Altares Espejo el viernes 18 de Marzo de 18:30-20:30h. hora española, para sumarnos al movimiento para la Renovación del Mundo del pueblo wixaritari en Wirikuta. El taller lo celebraremos a través de Zoom o Youtube, estamos ultimando desde donde hacerlo para que las personas que quieran sumarse lo puedan hacer sin problemas. La idea es hacer uno de nuestros talleres de Cuentos de Sabiduría y a través de la meditación consciente poner la intención en ese envío de energía al Universo. Para ello también realizaremos mandalas que luego podemos colgar en nuestras ventanas o terrazas y con los que haremos un mosaico visual para redes sociales. También pueden hacerse de ganchillo u otros materiales, para ello también colaboramos con Artesanas Solidarias que se suman al proyecto.

Para finalizar el mes repetimos nuestro taller de Sanando nuestro linaje para trabajar en inmersión con todas nuestras ancestras y en especial con nuestra madre. El taller será el sábado 26 de Marzo de 10-14:30h. de forma presencial y vivencial.

Para más información sobre nuestras actividades puedes escribirnos a semillasdebuentrato@gmail.com

Te esperamos con el corazón abierto!

Talleres

Talleres 2022

Entramos cuesta abajo y sin frenos en las últimas semanas del año y vamos ya teniendo programados nuestros talleres para el primer trimestre de 2022.

Como sabes, nuestros talleres son cíclicos, se repiten cada trimestre para que puedas hacerlos cuando mejor te venga. Pero también tenemos talleres de profundización en los que seguimos trabajando en grupos reducidos que funcionan como grupos terapéuticos y en los que vamos proponiendo temas a lo largo de todo el año.

Si aún no has realizado ningún taller con nosotras, te animamos a que lo hagas. Puede parecer que los talleres online no tienen la misma energía que los presenciales, pero no es así. Hemos comprobado ya, a lo largo de cinco ediciones que es fabuloso compartir en grupos pequeños donde generamos una confianza plena en las participantes, donde se abren a compartir y donde se produce la magia de la familia afectiva.

Si no conoces nuestra metodología, te contamos que trabajamos con ejercicios vivenciales, que conectan directamente con el cuerpo y las emociones y de ahí pasamos a teorizar y dar contexto a lo que sale en los ejercicios.

Te proponemos que empieces con Gestión de Crisis y Duelos: El Camino de la Transformación

Este taller se facilita los miércoles de 18:30-20:30h. en su modalidad semilla. Es un grupo de máximo 8 personas en el que podrás sentirte como en casa y en el que aprenderás a gestionar tus emociones, identificar tus crisis, caminar por tus laberintos de vida y cerrar duelos desde el buentrato. La inversión es de 120 euros y si necesitas facilidades de pago, te las damos.

Si ya has tenido la oportunidad de pasar por este taller, tu siguiente parada la tienes en Gestión de vínculos afectivos-sexuales: Vivir amando(nos)

Este taller se facilita los martes de 18:30-20:30h. en su modalidad semilla y al igual que el anterior será un grupo reducido donde poder expresar todo lo que sientes en tus relaciones, mirarlas de cerca para ver cómo llegas a ellas y aprenderás a poner límites, negociación, qué son los guiones de vida y cómo te afectan y a despedirte de aquellas relaciones no nutritivas desde el buentrato. Empieza el 11 de Enero y finaliza el 29 de Marzo. Tiene un inversión de 120 euros con facilidades de pago.

Y si ya has realizado ambos talleres de iniciación, te proponemos los grupos de continuidad: Relaciones Sistémicas. Es un grupo cerrado de máximo seis personas donde seguir profundizando en tu autoconocimiento a través de una visión global y a la vez específica de ti y de tu entorno. Funciona como grupo terapéutico y el acompañamiento es más personalizado

Este grupo se facilita los jueves de 18:30-20:30h. Comienza el 13 de Enero y finaliza el 31 de Marzo. Tiene una inversión de 120 euros con facilidades de pago.

Las inscripciones para todos los grupos terminan el 9 de Enero 2022.

También tienes los talleres de iniciación en modalidad online: Árbol y Bosque en los que acompañamos con teoría y audiovisuales toda la formación.

Si te queda alguna duda puedes escribirnos a: semillasdebuentrato@gmail.com

También puedes sumarte a nuestro canal de difusión de Telegram para no perderte nada.

Te esperamos con el corazón abierto

Cuentos, Escuela de Buentrato, Talleres

Taller de Cuentos de Sabiduría

¡Empezamos un nuevo ciclo de Cuentos de Sabiduría para la Transformación y el Buentrato!

Te esperamos el próximo jueves 14 de Octubre de 18:30-20:30h. con un cuento maravilloso que nos servirá de puente para trabajar con la identidad, la pertenencia y el proyecto de vida.

A lo largo de dos horas, vía Zoom, conectaremos de forma profunda con nuestras emociones y nos dejaremos llevar por ellas a través de colores para acercarnos a trabajar con la construcción de nuestra identidad, la importancia de sabernos pertenecientes a un grupo y cómo todo ello nos lleva a encontrar lo que será nuestro proyecto de vida.
Un taller precioso preparado con mucho mimo para que te lleves herramientas que te ayuden en tu autoconocimiento.
Dirigido a mujeres a partir de 25 años y con un coste colaborativo de 10 euros.
Se facilita en un grupo reducido a 12 plazas.

Reserva ya la tuya en semillasdebuentrato@gmail.com y no pierdas la oportunidad de compartir con nosotras una tarde diferente.

Escuela de Buentrato, Semillas al viento, Talleres, Talleres online

Entre nosotras: amarnos para amar

Abrimos una nueva convocatoria de Entre Nosotras para un nuevo taller en el que aprenderemos a gestionar nuestros vínculos amorosos y relacionales: Amarnos para amar
Este taller normalmente se lleva a cabo en la Asociación de Vecinos de La Elipa de forma presencial, pero debido a la situación especial que estamos viviendo se facilitará de forma virtual a través de la plataforma Meet (no necesita registro).
Tendrá lugar del 10 de Febrero al 31 de Marzo a lo largo de 8 sesiones de 2 horas de duración, de 18:30 a 20:30h.
En circunstancias normales este taller nos lo subvencionan, pero este año no han aprobado los presupuestos y hemos decidido igualmente facilitarlo pero de forma colaborativa.
Tiene un precio simbólico de 30 euros (20 horas lectivas) y el resto lo asume la Asociación Semillas de Buentrato a la que pertenecemos.
Para hacer el taller es necesario el compromiso de asistencia y un dispositivo con cámara (móvil, tablet o pc) así como un lugar tranquilo para poder aprovechar al máximo las sesiones.
El grupo es reducido (sólo 20 personas) y las plazas se asignarán por estricto orden de reserva.Para la inscripción es necesario mandarnos un correo a esta dirección indicando nombre completo, teléfono de contacto y el correo electrónico al que daremos permiso para las sesiones.
El ingreso del taller puede hacerse mediante transferencia, PayPal o Bizum.
Se cierran las inscripciones el 7 de Febrero.
Te esperamos con los brazos abiertos!