Cuentos, Escuela de Buentrato, Prevención infantil, Talleres, Talleres online

Escuela de Buentrato: Novedades


¡COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE!

Déjanos empezar este boletín de novedades dándote la bienvenida si eres nueva en nuestra gran familia.

Probablemente en algún punto de nuestras vidas hemos coincidido y sabrás que lo nuestro es trabajar para crear espacios de Buentrato de dentro afuera. Con esta premisa diseñamos y testamos nuestros talleres para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible. Cada taller, cada ejercicio, cada música, cada audiovisual, está pensado para que aquello que estamos trabajando pase primero por el cuerpo y más tarde podamos ponerle nombre y contexto.

Nuestros grupos son reducidos para dar espacio y palabra a cada persona que forma parte de ellos, son grupos de confianza en los que te sentirás comprendida, sostenida y acompañada y de ninguna forma juzgada.

Trabajamos desde hace cinco años con varios talleres fijos de base a los que hemos ido sumando nuevos talleres de profundización. Nos formamos cada año para ofrecerte lo mejor.

Si estás pensando en hacer un taller de autoconocimiento te recomendamos que empieces por el de Crisis y Duelos o Vínculos amorosos ya que son los que sientan las bases de lo que más tarde trabajamos en el resto, aunque no es necesario haberlos hecho para realizar alguno de los demás.

Todas en algún momento de nuestras vidas pasamos por alguna crisis, unas serán más importantes que otras y todas tienen algo común: somos nosotras mismas quienes debemos transitar el laberinto que se nos pone delante para llegar a la salida y a la transformación. Salir del laberinto significa haber hecho un duelo.

Y en este duelo vamos a ver quiénes están a nuestro lado apoyándonos y quiénes se bajan de nuestra vida en la próxima estación. Todo lo que afecta a nuestras vidas, afecta también a nuestras relaciones y a la forma en que nos relacionamos con nosotras mismas y con las demás personas, de ahí que estos talleres marquen el camino para rodearnos de personas nutritivas y relaciones de buentrato.

También echamos la vista atrás para ver cuánto de nuestro sistema familiar nos afecta en el presente y a través de la mirada sistémica vamos trazando la ruta de la sanación de nuestro linaje y de todo lo que arrastramos de él. Las relaciones sistémicas con la madre, el padre o la pareja son las que marcan nuestra vida.

Y en esas relaciones no nos perdemos de vista y vamos deshaciendo capa a capa nuestra esencia en un Matrioskaje que nos va dejando ver cómo nos construimos, cómo nos hablamos, qué pensamos de nosotras, cuáles son nuestras referencias, hasta llegar a encontrar nuestro propósito de vida.

Todo ello aprendiendo por el camino a amar y abrazar nuestras emociones, Amociones, en un precioso diálogo con nosotras mismas y con todos los sentimientos que nos embargan. Las emociones tienen género y nosotras les ponemos nombre.

Si tienes inquietud por saber más de ti y ser más tú, te invitamos a formar parte de este gran semillero de Buentrato.

En el próximo trimestre tenemos ya programados todos nuestros talleres, que iremos anunciando con antelación para que tengas la oportunidad de asistir a ellos. Para ello utilizamos listas de distribución a través del correo electrónico, tenemos un grupo de Whatsapp y otro en Telegram. Todos los grupos de información son sólo para anunciar nuestros talleres, no admiten comentarios ni spam para otro tipo de publicaciones. Si quieres puedes sumarte a ellos.

Septiembre-Octubre-Noviembre

El 12 de Septiembre da comienzo nuestro nuevo trimestre de formación continuada a través de nuestro aula virtual.

Tienes disponibles los talleres de Crisis y Duelos (El camino de la Transformación) y Vínculos amorosos (Vivir amando(nos))

Toda la información sobre estos talleres la encuentras en nuestra web en el apartado ESCUELA DE BUENTRATO.

Abrimos un nuevo grupo online presencial para Crisis y Duelos en el que podrás sentirte acogida, hablar en confianza y caminar a tu ritmo a través de todo el taller con apoyo adicional del aula virtual. Es un grupo limitado a 8 personas.

El grupo se facilitará los miércoles de 18:30-20:30h. desde el 14 de Septiembre al 30 de Noviembre y es necesario reservar plaza.

Grupo de profundización online/presencial con un nuevo taller: Amociones donde iremos desgranando todas aquellas emociones que tienen que ver con el género en el que nos han socializado y cómo hemos aprendido o no a gestionarlas.

Tendremos por supuesto grupos presenciales en Alcorcón-Madrid para tratar monográficos. Estos grupos se facilitan los sábados de 10-14:30h. y se anuncian con antelación. Es un grupo limitado a 8 personas.

Talleres de Cuentos de Sabiduría un viernes al mes. A través de Zoom disfrutaremos de esta preciosa herramienta de autoconocimiento en la que no hace falta ningún conocimiento previo, sólo ganas de aprender y disfrutar.

En Valencia y de forma presencial, volvemos a programar nuestros talleres de Sexualidad y buentrato para jóvenes.

Colaboramos en el proyecto de la Asociación Pachamama de Mérida de lactancia y crianza respetuosa, con charlas sobre autocuidados, infancia y salud y duelos en la maternidad.

Para terminar, te invitamos este sábado 27 de Agosto al directo en Instagram a las 21:00h. junto a la psicóloga experta en la segunda mitad de la vida Sara Sinay Olstein, que nos ha invitado a participar en su experiencia para hablar de nuestros talleres y en el que podrás saber de primera mano qué haremos en cada uno de ellos.

 

Esperamos que encuentres interesantes nuestros talleres y que te animes a formar parte de ellos, o si conoces a quien pudiera interesarles, puedes compartir la información.

Puedes solicitar información adicional en semillasdebuentrato@gmail.com

Cuentos, Escuela de Buentrato, Semillas al viento

Para (…), Respira (…), Sigue

De vez en cuando hay que parar para tomar distancia de nuestra propia vida, de nuestro propio caminar.

Llegamos al verano con un montón de talleres a nuestras espaldas y eso es bueno porque quiere decir que un buen grupo de mujeres tiene herramientas para encarar su vida, para atravesar sus crisis, transitar por los distintos duelos que nos acompañan y nos hacen el camino cuesta arriba en muchas ocasiones. Herramientas para conocerse mejor, para elegir relaciones de buentrato, para ponerse en paz con sus linajes, materno y paterno, para construir desde el placer relaciones que las nutran y alienten en sus vuelos, para quitarse capas y reflexionar sobre las corazas que esconden nuestra esencia.

Nos queda apenas un mes para descansar y tomar aire para volver a empezar.

Tomar aire en nuestro caso es necesario porque nos llevamos muchas emociones y vivencias que digerir, que acompañar y que procesar, además de nuestros propios procesos de cambios que surgen a raíz de todo lo que vivimos y nuevas formaciones que entran en nuestras vidas.

Y qué mejor manera de hacerlo que con un cuento de sabiduría para la transformación y el buentrato que llevaremos a cabo de forma online, a través de Zoom, el viernes 24 de Junio de 18:30-20:30h., coincidiendo con la cercanía del Solsticio de verano y abriendo las puertas a nuevas formas de entender nuestras vidas y nuestros proyectos. El cuento elegido en esta ocasión es Pintando arcoíris y con él enfocaremos nuestra trayectoria actual y hacia dónde nos dirigimos en nuestras vidas.

Esa tarde además de conectar con nuestro propósito de vida, hablaremos de la importancia de la respiración, de la escucha interior y de seguir nuestros instintos y lo que dicta nuestro corazón.

Una experiencia preciosa que te ayudará a ver tu vida desde otro prisma. Porque es necesario parar, respirar y seguir adelante con nuevas metas en nuestro camino.

Para más información puedes escribirnos a semillasdebuentrato@gmail.com

Escuela de Buentrato, Talleres, Talleres online

Crisis y duelos

¿Cómo te sientes frente a lo que está pasando en tu vida ahora mismo?

¿Cómo te afecta el clima social y los acontecimientos que vemos día a día en las noticias?

¿Qué sientes cada vez que vas a trabajar o cada vez que tienes que acudir a una entrevista de trabajo?

¿Cómo te encuentras en tu relación de pareja o en la búsqueda de ella?

Todo lo que pasa a nuestro alrededor tiene un coste a nivel emocional y físico en nuestras vidas. Normalmente nos ocupamos más del plano físico y dejamos de lado el plano mental, pero últimamente está tomando relevancia el cómo uno afecta al otro.

Llevamos dos años viviendo una realidad que no es lo que esperábamos en nuestra vida. Hemos tenido que adaptar nuestras rutinas, hábitos profesionales, cuidados e incluso nuestra forma de relacionarnos o convivir con los nuestros.

Así es afuera como es adentro. Lo que vivimos, sentimos, respiramos, vemos, intuimos…nos afecta, nos lleva a crisis vitales de las que no encontramos la forma de salir. Algunas de esas crisis son cíclicas y vemos que se repiten a lo largo de nuestra vida. No sabemos por qué pero ahí estamos de nuevo.

Súmale a todo eso las pérdidas, tanto simbólicas como físicas, que se dan a tu alrededor. Gente que ha perdido negocios, trabajo, inversiones…y seres queridos.

Todo este maremágnum nos lleva de cabeza a transitar laberintos de vida de los que nos es difícil salir, cada día más.

No es fácil ver la salida pero nosotras te acompañamos en ese camino. Paso a paso te vamos a dar las herramientas necesarias para identificar esas crisis, gestionar las emociones que producen y transitar los laberintos en los que te meten, cerrando cada capítulo desde el buentrato.

Es necesario pasar ese dolor por el cuerpo para que éste se entere de lo que te está pasando, bajarlo desde la mente y dejarlo ir, y para ello te daremos también las claves para elaborar un duelo y transitarlo hacia la aceptación, el perdón y el agradecimiento.

¿Cómo lo hacemos?

En este caso de forma presencial online a través de un grupo reducido en el que puedas sentirte cómoda y en confianza para poder compartir desde la escucha sin juicios aquello que te pesa. El grupo sostiene, ayuda a priorizar y además te sirve de espejo para que puedas ver también desde otra perspectiva.

Te proponemos, desde nuestra Escuela de Buentrato, un taller en doce sesiones de dos horas cada una, los miércoles, de 18:30-20:30h. a través de Zoom y con apoyo de aula virtual en la que encontrarás los resúmenes de las sesiones y material adicional de apoyo.

Comenzamos el 6 de Abril y terminamos el 22 Junio.

Puedes hacer tu reserva en semillasdebuentrato@gmail.com hasta el 1 de Abril.

Te esperamos con el corazón abierto.

Talleres, Talleres online

Actividades en Marzo

Empezamos Marzo llenas de energía! Un mes que nos trae la primavera y con ella esas nuevas semillas que van dando fruto.

Continuamos con los talleres en nuestro aula virtual: El Camino de la Transformación (Crisis y duelos) y Vivir amando(nos) (Vínculos amorosos)que están llegando a su fin este mes y ya estamos programando los del segundo trimestre.

También llega a su fin el taller de profundización en Relaciones sistémicas que volveremos a proponer a lo largo del año y en el que hemos trabajado ya con la relación con la madre y el padre y nos queda pendiente la relación con la pareja.

Los sábado estamos terminando el de Matrioskaje que está siendo un descubrimiento maravilloso de nuestra construcción como mujeres y que llegará al online en el segundo trimestre del año.

Y como algo único y maravilloso tendremos un taller online gratuito de Altares Espejo el viernes 18 de Marzo de 18:30-20:30h. hora española, para sumarnos al movimiento para la Renovación del Mundo del pueblo wixaritari en Wirikuta. El taller lo celebraremos a través de Zoom o Youtube, estamos ultimando desde donde hacerlo para que las personas que quieran sumarse lo puedan hacer sin problemas. La idea es hacer uno de nuestros talleres de Cuentos de Sabiduría y a través de la meditación consciente poner la intención en ese envío de energía al Universo. Para ello también realizaremos mandalas que luego podemos colgar en nuestras ventanas o terrazas y con los que haremos un mosaico visual para redes sociales. También pueden hacerse de ganchillo u otros materiales, para ello también colaboramos con Artesanas Solidarias que se suman al proyecto.

Para finalizar el mes repetimos nuestro taller de Sanando nuestro linaje para trabajar en inmersión con todas nuestras ancestras y en especial con nuestra madre. El taller será el sábado 26 de Marzo de 10-14:30h. de forma presencial y vivencial.

Para más información sobre nuestras actividades puedes escribirnos a semillasdebuentrato@gmail.com

Te esperamos con el corazón abierto!

Talleres

Talleres 2022

Entramos cuesta abajo y sin frenos en las últimas semanas del año y vamos ya teniendo programados nuestros talleres para el primer trimestre de 2022.

Como sabes, nuestros talleres son cíclicos, se repiten cada trimestre para que puedas hacerlos cuando mejor te venga. Pero también tenemos talleres de profundización en los que seguimos trabajando en grupos reducidos que funcionan como grupos terapéuticos y en los que vamos proponiendo temas a lo largo de todo el año.

Si aún no has realizado ningún taller con nosotras, te animamos a que lo hagas. Puede parecer que los talleres online no tienen la misma energía que los presenciales, pero no es así. Hemos comprobado ya, a lo largo de cinco ediciones que es fabuloso compartir en grupos pequeños donde generamos una confianza plena en las participantes, donde se abren a compartir y donde se produce la magia de la familia afectiva.

Si no conoces nuestra metodología, te contamos que trabajamos con ejercicios vivenciales, que conectan directamente con el cuerpo y las emociones y de ahí pasamos a teorizar y dar contexto a lo que sale en los ejercicios.

Te proponemos que empieces con Gestión de Crisis y Duelos: El Camino de la Transformación

Este taller se facilita los miércoles de 18:30-20:30h. en su modalidad semilla. Es un grupo de máximo 8 personas en el que podrás sentirte como en casa y en el que aprenderás a gestionar tus emociones, identificar tus crisis, caminar por tus laberintos de vida y cerrar duelos desde el buentrato. La inversión es de 120 euros y si necesitas facilidades de pago, te las damos.

Si ya has tenido la oportunidad de pasar por este taller, tu siguiente parada la tienes en Gestión de vínculos afectivos-sexuales: Vivir amando(nos)

Este taller se facilita los martes de 18:30-20:30h. en su modalidad semilla y al igual que el anterior será un grupo reducido donde poder expresar todo lo que sientes en tus relaciones, mirarlas de cerca para ver cómo llegas a ellas y aprenderás a poner límites, negociación, qué son los guiones de vida y cómo te afectan y a despedirte de aquellas relaciones no nutritivas desde el buentrato. Empieza el 11 de Enero y finaliza el 29 de Marzo. Tiene un inversión de 120 euros con facilidades de pago.

Y si ya has realizado ambos talleres de iniciación, te proponemos los grupos de continuidad: Relaciones Sistémicas. Es un grupo cerrado de máximo seis personas donde seguir profundizando en tu autoconocimiento a través de una visión global y a la vez específica de ti y de tu entorno. Funciona como grupo terapéutico y el acompañamiento es más personalizado

Este grupo se facilita los jueves de 18:30-20:30h. Comienza el 13 de Enero y finaliza el 31 de Marzo. Tiene una inversión de 120 euros con facilidades de pago.

Las inscripciones para todos los grupos terminan el 9 de Enero 2022.

También tienes los talleres de iniciación en modalidad online: Árbol y Bosque en los que acompañamos con teoría y audiovisuales toda la formación.

Si te queda alguna duda puedes escribirnos a: semillasdebuentrato@gmail.com

También puedes sumarte a nuestro canal de difusión de Telegram para no perderte nada.

Te esperamos con el corazón abierto

Escuela de Buentrato, Talleres

Nuevo taller de Crisis y Duelos

Abrimos las inscripciones para el nuevo trimestre Enero-Febrero-Marzo para nuestro taller de Crisis y Duelos: El Camino de la Transformación.

¿Qué te vas a encontrar?

Un espacio de confianza donde poder compartir desde el corazón, sin ser juzgada y sin consejos.

Mujeres maravillosas que te servirán de espejo y sostén durante todo el viaje.

Conceptos, ejercicios y herramientas para poder enfrentar lo que traes en la mochila y lo que pueda venir a futuro.

¿En qué se diferencia este taller de otros?

En lo vivencial. En nuestros talleres trabajamos desde el cuerpo, no desde la cabeza. Ponemos nombre y conceptos después de haber identificado todo aquello que nos llena, incomoda, duele…porque sólo desde el cuerpo entendemos las emociones y las sensaciones que éstas dejan en él.

Ejercicios testados durante más de cuarenta años y adaptados y pensados para poder sacarles el máximo beneficio online.

¿Necesito saber algo de autoconocimiento antes de empezar?

No. Esa es otra ventaja. No hace falta que hayas hecho nunca ningún taller de autoconocimiento. Empezamos poco a poco y de forma gradual para que vayas adaptando tu ritmo de aprendizaje. Cada persona hace hasta donde puede hacer. Vas a tener apoyo y sostén del grupo y también de forma individual a través del aula virtual, dependiendo de la modalidad que escojas.

Cerramos inscripciones el 9 de Enero de 2022. Puedes reservar la tuya en semillasdebuentrato@gmail.com

Te esperamos con el corazón abierto.

Cuentos, Escuela de Buentrato, Talleres

Taller de Cuentos de Sabiduría

¡Empezamos un nuevo ciclo de Cuentos de Sabiduría para la Transformación y el Buentrato!

Te esperamos el próximo jueves 14 de Octubre de 18:30-20:30h. con un cuento maravilloso que nos servirá de puente para trabajar con la identidad, la pertenencia y el proyecto de vida.

A lo largo de dos horas, vía Zoom, conectaremos de forma profunda con nuestras emociones y nos dejaremos llevar por ellas a través de colores para acercarnos a trabajar con la construcción de nuestra identidad, la importancia de sabernos pertenecientes a un grupo y cómo todo ello nos lleva a encontrar lo que será nuestro proyecto de vida.
Un taller precioso preparado con mucho mimo para que te lleves herramientas que te ayuden en tu autoconocimiento.
Dirigido a mujeres a partir de 25 años y con un coste colaborativo de 10 euros.
Se facilita en un grupo reducido a 12 plazas.

Reserva ya la tuya en semillasdebuentrato@gmail.com y no pierdas la oportunidad de compartir con nosotras una tarde diferente.

Escuela de Buentrato, Talleres, Talleres online

La brújula es el placer

«La brújula es el placer» Es una frase que se nos quedó grabada en el alma después del Máster en Autoconocimiento, sexualidad y relaciones humanas en Terapia de Reencuentro.
Una frase que resume hacia dónde debemos dirigirnos. Buscar el placer parece algo sencillo pero no lo es. No lo es porque nos han enseñado a huir de él, a que es malo, pecaminoso y eso nos desconecta de nuestro cuerpo y de nuestra mente.
El placer no sólo está en lo físico, también se encuentra en lo psíquico, en todas aquellas fantasías que elaboramos en nuestra cabeza y que se traducen finalmente en estímulos físicos.
Conocernos, explorarnos, reencontrarnos, preguntarnos qué nos gusta y qué no, dónde nos gusta y dónde no es coger esa brújula e ir viendo paso a paso a dónde nos lleva.
En nuestros talleres enseñamos cómo utilizarla, ponemos el mapa con nuestras herramientas pero tú pones el territorio. Escoges por dónde quieres empezar a conectar contigo misma y nosotras simplemente hacemos de guías en esa búsqueda.

Además el placer siempre se vincula con lo erótico y lo erótico nos lleva inmediatamente a lo sexual que vuelve a caer como una cascada en la genitalidad. Esta consecución no es siempre así. El placer se encuentra también en lo espiritual, en poder disfrutar de una buena tarde en compañía o a solas, en preparar y degustar una sabrosa comida, en contemplar una puesta de sol, en regalarnos una tarde de cuidados.

En lo sexual el placer también está en la globalidad: en saber mirarnos, en olernos, en degustarnos, en tocarnos, acariciarnos y no necesariamente en el coito.

El placer llevado al extremo puede ser un orgasmo, pero no es la meta, es el camino. Ese camino que puedes hacer con nosotras.

Sentirnos bien con nosotras mismas forma parte de ese placer y sólo desde esa conexión podemos dejarnos inundar por las sensaciones que lo despiertan.

Para ello nuestras propuestas están vinculadas pero puedes hacerlas por separado:
A través del taller de El Camino de la Transformación aprenderás a poner en orden todo aquello que tienes pendiente, a priorizar, a cerrar desde el buentrato, a elaborar duelos y a perdonar para seguir caminando por tu vida.
En el taller Vivir amando(nos) continuarás el camino revisándote a ti misma y a tus relaciones, cómo llegas a ellas, para qué llegas a ellas. Entenderemos que hay veces que las relaciones hacen daño y hay que saber despedirse a tiempo, desde el buentrato, sin rencores ni cosas pendientes que nos enganchen de nuevo a esa relación. Reencontrarás esa parte de ti misma que es tu propia esencia. Te abrirás a conocer la sexualidad en todo su significado para poder conectar también con ese centro de poder.
Ambos talleres los facilitamos trimestralmente a lo largo de todo el año con tres modalidades distintas de ejecución y pago. Tienes toda la información en la pestaña Escuela de Buentrato.
Te esperamos con la brújula y el mapa. Te animas a explorar tu territorio?

Escuela de Buentrato, Talleres online

Presentación del curso El camino de la Transformación

¿Qué entendemos por crisis? ¿sabemos gestionarlas? ¿qué emociones aparecen cuando estamos en crisis? ¿cómo salir de esta situación? ¿qué es un duelo y como lo elaboramos? ¿Sabemos perdonar(nos)? ¿Qué es la resiliencia?

El camino de la Transformación es un curso on line en el que daremos respuestas a todas estas preguntas a través de un trabajo equilibrado entre teoría y práctica.

Para conocer mejor lo que vamos a hacer durante los tres meses de duración del taller, el próximo 15 de Junio a las 18h. (hora española) haremos una presentación online del curso.

La presentación se realizará a través de la plataforma Meet o Jitsimeet (sólo necesitarás el enlace) dependiendo del número de participantes.

Para asistir sólo tienes que rellenar el formulario adjunto o mandarnos un correo a semillasdebuentrato@gmail.com y te mandaremos el enlace.

Te esperamos con el corazón abierto ❤

Si te perdiste la presentación puedes volver a verla en Youtube

Escuela de Buentrato, Talleres

Del «Amordarse» al Amor darse

Este sábado tuvimos taller y fue estupendo.

El título elegido: Del «amordarse» al amor darse, haciendo un juego de palabras que utiliza Pilar Aguilar cuando habla de cómo las mujeres nos amordamos (ella es jienense y lo pronuncia así) a las relaciones dejando atrás lo que queremos.

En este marco comenzamos la mañana conectando con las veces que hemos dejado de lado cosas que nos importaban cediendo frente a las demás personas. Renuncias que en algunos casos se quedan enquistadas y nos generan frustración y malas relaciones.

Históricamente las mujeres tenemos un rol de cuidado y sumisión en la pareja, un rol que viene marcado y dado por la sociedad, un mandato que circula por nuestras venas a la misma velocidad que la sangre.

Nos han contado que hay que aguantar, que hay que dar placer, que hay que postergar nuestros sueños por la armonía de la pareja o para satisfacción de otras personas, y de esa forma sólo caemos en el servilismo. De esta manera y a lo largo de la historia hemos renunciado a estudiar para casarnos, a trabajar por ser madres, a tener pareja por cuidar de nuestros padres…y un suma y sigue con variables para todos los gustos.

Nos sobrecargamos con demandas ajenas porque, total, ¿qué nos cuesta? Pues está claro que sí nos cuesta, que renunciar y ceder nos pasan factura. Naturalizar esos mandatos simplemente porque nos han contado que forman parte de nuestra condición femenina es situarnos en la renuncia a nuestras propias vidas, a nuestros propios sueños.

Se nos ha vendido tanto la idea de que sin una pareja no somos nada, que en ocasiones cuando la encontramos o cuando la tenemos vivimos en una eterna lucha por no perderla y en esa lucha, a veces unilateral, nos erigimos como centro de todo lo que pasa en ella y nos sacrificamos hasta el límite anteponiendo casi siempre sus deseos a los nuestros.

¿Cuándo fue la última vez que pensaste en lo que tú quieres? ¿En si te apetece realmente ese plan que te está proponiendo? ¿En tus planes a futuro?

En esa idea que nos venden, el papel de regalo es el amor romántico, del que tanto se habla, ese que nos enseña a estar disponibles, a ser buenas esposas, a dejarlo todo por amor, al todo vale!

Y no vale todo!

Empezamos a amoldarnos a situaciones que nos parece que no son graves y finalmente podemos acabar en relaciones tóxicas o violentas. Este proceso se ve estupendamente a través de la dinámica de la telaraña del abuso, de Trinidad Soria López, en la que podemos ver como, paso a paso, se puede entrar en una relación dañina. Ella lo marca en siete pasos:

  • Degradación: insultos, críticas, descalificaciones, ridiculización, sabotaje, humillación…
  • Cosificación: Ignorar su presencia, negarle la palabra, invadir espacios, imponer relaciones sexuales, exigir cómo debe ir vestida, peinada, dar órdenes, exigir obediencia, tomar decisiones unilaterales.
  • Intimidación: Amenazas, agresiones físicas, agresiones sexuales, violaciones, gestos o miradas amenazantes, gritos, acoso telefónico, vigilancia, crear desorden, conducción temeraria
  • Privación: controlar o restringir salidas u horarios, decidir qué puede o no hacer, dejarla al margen en salidas sociales, prohibición de relaciones familiares, retención en el hogar, ocultar información económica, denegar el acceso a bienes comunes, poca asignación económica, rendimiento de cuentas, endeudamiento sin su conocimiento.
  • Sobrecarga de responsabilidades: actuar como si fuera el dueño de la casa, tratarla como si tuviera que estar a su servicio, revisión de las tareas domésticas, imponer tiempos y espacios, no participar en tareas, culparla de los problemas familiares
  • Distorsión de la realidad (luz de gas): Utilizar argumentos contradictorios, usar la ilusión de alternativas, lenguaje vago y confuso, tergiversar acuerdos, elogiar-humillar, imagen social opuesta a la que tiene en casa, olvido de promesas, engaños, mentiras, cambiar objetos deliberadamente, manipular el estado físico.
  • Estrategias defensivas: Restar importancia a los hechos, argumentar a su favor, racionalizar lo que hace desde la lógica, desviar los problemas, negar la violencia, olvidar lo ocurrido, chantaje emocional.

Y es que nos han vendido el amor romántico como la salvación, nos han contado que siempre habrá un príncipe que nos dé la mano, nos suba al caballo y nos salve de la bruja y lo único que hemos conseguido ahora es llega a demonizar el amor, a confundir el amor en toda su extensión a ese tipo de amor y además a dejar de lado toda su parte romántica, metiéndola en el mismo paquete, y de esa forma parece que todo aquello que suena a sensible o bonito ahora no se puede hacer… ¿por qué no preparar algo bonito para tu pareja? para volver a conectar, para relajaros, para daros placer…eso no está reñido con nada. Tú decides!

Darnos cuenta de dónde cedemos en nuestras relaciones y a dónde nos lleva nos puede dar pistas para aprender a negociar en ella, para aprender a poner límites, pero antes que nada, para escucharnos y saber qué es lo que realmente queremos nosotras.

A medida que cedemos vamos perdiendo nuestra propia esencia, nos vamos diluyendo, nos vamos «amordando«, cuando lo que necesitamos es darnos amor para salir de esa tesitura.

Para empezar a darnos amor tenemos que empezar a conectar con todo aquello que siempre nos ha gustado hacer, debemos empezar a construirnos de nuevo desde el buentrato, dar luz a nuestras sombras, negociar y renegociar cada día de nuestra vida, tanto con nosotras mismas como con quienes nos rodean en nuestro cotidiano y para ello debemos también buscar entre nuestras habilidades y fortalezas.

Conocer nuestras habilidades y fortalezas nos dará una pista de con qué herramientas contamos a la hora de negociar y además también nos dará la pista de dónde nos cuesta más poner límites.

El único camino para amarnos es conocernos y cuanto mejor lo hagamos, mejor nos amaremos.